Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

Ficha de la iglesia de San pedro/(AC-S03) Semana 03 - Participación en Clase (PA5)

Imagen
  FICHA DE ANÁLISIS 1. Datos Generales: Título de la obra: la Iglesia de San Pedro Autor: los jesuitas en el siglo XVII Fecha de creación: La construcción comenzó en 1638 y se completó en 1674 Lugar de creación: centro histórico de Lima, Perú Técnica y materiales: Se utilizó la técnica de la cantería para trabajar la piedra y crear detalles ornamentales en la fachada y el interior también Se empleó la talla en madera para los retablos y otros elementos decorativos interiores, los materiales que usaron fueron: piedra, madera, estuco y oro. ·          Dimensiones: sobre un terreno de 150 pies de largo por 30 de ancho y cuenta con una nave principal amplia y varias capillas laterales Ubicación actual:   Jirón Azángaro 451, Cercado de Lima, 15001 2. Contexto Histórico y Cultural: Época o movimiento artístico:  pertenece al movimiento barroco, un estilo artístico q...

Ficha del nacimiento de Venus/ (AC-S03) Semana 03 - Participación en Clase (PA4)

Imagen
FICHA DE ANÁLISIS 1. Datos Generales: Título de la obra: El nacimiento de Venus Autor: Sandro Botticelli Fecha de creación: 1482 y 1485 Lugar de creación:  Florencia, Italia Técnica y materiales: témpera sobre lienzo y Oro Para añadir detalles luminosos ·          Dimensiones: 278.5 cm de ancho por 172.5 cm de alto Ubicación actual:   Galería Uffizi  en Florencia, Italia 2. Contexto Histórico y Cultural: Época o movimiento artístico: pertenece al Renacimiento italiano, un período cultural que abarcó aproximadamente desde el siglo XIV hasta el siglo XVII. Contexto histórico: ese período se caracterizó por renacer el interés en la cultura clásica grecorromana y una notable evolución en el arte, la literatura, la ciencia y la filosofía. Contexto cultural: La pintura representa a Venus, la diosa del amor, emergiendo del mar sobre una concha, una escena inspir...

(AC-S01) Semana 01 - Participación en Clase (PA1)

Imagen
  Línea de tiempo del arte prehistórico al arte antiguo:

(AC-S02) Semana 02 - Participación en Clase (PA3)

Imagen
  Infografía del arte griego y romano: breve reflexión: Esta semana hemos estudiado el arte grecorromano, sus técnicas y temáticas, y las diferencias entre ambos. La cultura griega valoraba la perfección humana y a sus dioses, y es impresionante cómo construyeron grandes edificaciones con materiales nobles. El arte romano se distingue por sus obras coloridas y el realismo en sus esculturas, permitiendo una mejor comprensión del mensaje a través de los bustos esculpidos. Hoy en día, el arte griego sigue inspirando a artistas, mientras que el arte romano ha resaltado la importancia del detalle y la expresión individual, evitando la uniformidad. link del canva: https://www.canva.com/design/DAGcgRzUiCw/8Bm_MSqjqUhseRw5yg8_hg/edit?utm_content=DAGcgRzUiCw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

(AC-S02) Semana 02 - Avance de Portafolio 1 (AP1)

Imagen
  collage (Arte gótico): explicación:    El arte gótico del siglo XII se expandió por Europa, adaptándose a cada región. En arquitectura, destacó por la verticalidad de sus construcciones, gracias a la bóveda de crucería y el arco apuntado, permitiendo la inclusión de capillas laterales. Con la llegada del Renacimiento, la arquitectura se volvió más decorativa. Las obras góticas, centradas en temas religiosos, buscaban transmitir espiritualidad a través de esculturas con rostros alargados y estáticos. Con el tiempo, estas esculturas capturaron un mayor realismo y naturalidad. La pintura gótica se caracterizó por vitrales coloridos y murales, manteniendo la temática religiosa y la perfección en los rostros, siendo comúnmente utilizada para decorar iglesias. ¿Por que escogí el arte gótico? el arte gótico logró un impactarme con sus estructuras como están diseñadas , especialmente por la coloración proporcionada por los vitrales, tan famosos hoy en día. Este estilo aún perdu...