Ficha de la iglesia de San pedro/(AC-S03) Semana 03 - Participación en Clase (PA5)

 

FICHA DE ANÁLISIS

1. Datos Generales:

  • Título de la obra: la Iglesia de San Pedro
  • Autor: los jesuitas en el siglo XVII
  • Fecha de creación: La construcción comenzó en 1638 y se completó en 1674
  • Lugar de creación: centro histórico de Lima, Perú
  • Técnica y materiales: Se utilizó la técnica de la cantería para trabajar la piedra y crear detalles ornamentales en la fachada y el interior también Se empleó la talla en madera para los retablos y otros elementos decorativos interiores, los materiales que usaron fueron: piedra, madera, estuco y oro.


·         Dimensiones: sobre un terreno de 150 pies de largo por 30 de ancho y cuenta con una nave principal amplia y varias capillas laterales

  • Ubicación actual:  Jirón Azángaro 451, Cercado de Lima, 15001

2. Contexto Histórico y Cultural:

  • Época o movimiento artístico:  pertenece al movimiento barroco, un estilo artístico que floreció en Europa y se caracteriza por su exuberancia, detalles ornamentales y un fuerte énfasis en la teatralidad y la emoción
  • Contexto histórico: construida por la Compañía de Jesús por la llegada de los jesuitas a Lima en 1568 marcó el inicio de su influencia en la ciudad, y la construcción de esta iglesia fue una de sus obras más importantes.
  • Contexto cultural: es un símbolo del barroco limeño y de la influencia jesuita en Perú, además, que Su arquitectura y decoración reflejan el estilo barroco, con detalles ornamentales elaborados y una rica iconografía religiosa.


3. Valoración de la obra:

·         Valoración artística: ¿por qué es importante esta obra en el arte?

Por que alberga una rica colección de arte sacro, incluyendo retablos, pinturas y esculturas que son testimonio del patrimonio artístico de la época. También, La combinación de técnicas y materiales utilizados en su construcción

·         Valoración histórica: ¿Qué hay en la obra que evidencie que es producto de esa época? (el tema o representación de un evento histórico, etc.)

Por sus Elementos Arquitectónicos que tienen La fachada de la iglesia es rica en detalles ornamentales, con columnas salomónicas, nichos y esculturas que son característicos del barroco y por sus pinturas y esculturas que fueron importadas o creadas durante el período virreinal.

 


 

4. Característica de la obra:

  • Tema: devoción religiosa y la evangelización.
  • Paleta de colores utilizados: Dorado, blanco, rojo, azul.
  • Mensaje o intención: tiene un mensaje religioso que busca inspirar devoción y espiritualidad a través de su rica iconografía religiosa


5. Interpretación Crítica:

  • Análisis personal: lo que opino yo que La Iglesia de San Pedro es una obra maestra que combina historia, arte y espiritualidad. Su influencia y relevancia la convierten en un monumento crucial para Lima y el patrimonio cultural de Perú.
  • Influencia y relevancia: su influencia la iglesia ha sido un importante centro de evangelización y educación religiosa en Lima también sigue siendo un lugar de peregrinación y devoción para los fieles, atrayendo a visitantes locales e internacionales. En la relevancia ha jugado un papel importante en la educación, el desarrollo de la comunidad, testigo de numerosos eventos históricos y ha sobrevivido a varios terremotos.

6. Referencias:

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ficha del nacimiento de Venus/ (AC-S03) Semana 03 - Participación en Clase (PA4)

(AC-S04) Semana 04 - Participación en Clase (PA6)/las 3 obras