(AC-S04) Semana 04 - Participación en Clase (PA6)/las 3 obras

 

🔴 (AC-S04) Semana 04 - Participación en Clase (PA6)

1)      nombre de la obra:

El juramento de los Horacio

su autor:

Jacques-Louis David.

 

El año de creación:

fue creado en 1784

 

la técnica utilizada:

utilizando la técnica de óleo sobre lienzo, Esta técnica es característica del estilo neoclásico, que se destaca por su claridad, precisión y uso de colores apagados para resaltar la importancia de la historia representada

 

 Dame su significado:

tiene un profundo significado relacionado con el deber y el sacrificio patriótico. La pintura representa a tres hermanos, los Horacios, jurando lealtad y disposición a luchar hasta la muerte por Roma, ante su padre.

 

También fue creada en un contexto previo a la Revolución Francesa, lo que le añade una capa de significado político y social

 

Info:

https://lacamaradelarte.com/obra/el-juramento-de-los-horacios/

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/juramento-horacios-saludo-romano-que-se-invento-siglo-xviii_22993

2)     

Nombre de la obra:

La muerte de Marat

 

Su autor:

Jacques-Louis David

 

El año de creación:

fue creada en 1793

 

La técnica usada:

la técnica de óleo sobre lienzo, como antes he dicho Esta técnica es común en el neoclasicismo y permite una gran precisión y detalle

 

Dame su significado:

Representa el asesinato de Jean-Paul Marat, un líder revolucionario francés, La escena es conmovedora y solemne, con Marat sosteniendo una carta en una mano y una pluma en la otra.

También refleja los ideales neoclásicos de heroísmo y sacrificio, y se ha interpretado como una especie de "pietá" revolucionaria

 

Info:

https://mymodernmet.com/es/jacques-louis-david-muerte-de-marat/

https://culturainquieta.com/estimulante/el-simbolismo-de-la-obra-la-muerte-de-marat-un-legado-mas-alla-de-la-revolucion/


 


3)      Nombre de la obra:

Fedra

 

Su autor:

Jean Racine

El año de creación:

fue creada en 1677

 

La técnica usada:

la técnica utilizada es la dramaturgia. Racine emplea un estilo de escritura en verso, específicamente en alejandrinos, que son versos de doce sílabas.

 


Dame su significado:

La obra representa el personaje de Fedra, quien se enamora de su hijastro Hipólito. Este amor prohibido y no correspondido lleva a Fedra a una espiral de desesperación y autodestrucción.

 

El significado de la obra radica en su exploración de las emociones humanas y las consecuencias de los deseos incontrolables.

 

Info:

https://resumenlibro.net/andromaca-fedra-jean-racine/

https://www.aemps.gob.es/medicamentos-de-uso-humano/farmacovigilancia-de-medicamentos-de-uso-humano/informacion-sobre-el-acceso-a-los-datos-de-fedra/

 




 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ficha del nacimiento de Venus/ (AC-S03) Semana 03 - Participación en Clase (PA4)

Ficha de la iglesia de San pedro/(AC-S03) Semana 03 - Participación en Clase (PA5)